Si eres extranjero y tienes la intención de trabajar en los Estados Unidos, pero no eres residente permanente ni ciudadano naturalizado americano, debes solicitar un permiso de trabajo mejor conocido como EAD (Employment Authorization), siempre y cuando seas elegible al permiso de trabajo y de acuerdo al estatus migratorio que apliques.
El EAD
Qué es el EAD (Employment Authorization)?
El EAD Employment Authorization por sus siglas, es un documento de identidad emitido por la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
Para que usted pueda tener un permiso de trabajo, necesita aplicar por un estatus migratorio legal que le otorgue el beneficio de la Autorización del Empleo.
About Us
¿Con cuál estatus migratorio puedo tener un permiso de trabajo?
Usted puede ser beneficiario de un permiso de trabajo si aplica en cualquiera de los siguientes estatus migratorios:
Asilo con estatus concedido o pendiente
Personas con visa humanitaria aprobada (U Visa, T Visa)
Refugiados políticos, sus cónyuges e hijos
Inmigrantes en Estados Unidos que estén tramitando la Residencia Permanente
Estudiantes con Visa que busquen un tipo particular de empleo
Algunos funcionarios de gobiernos extranjeros
Ciudadanos de ciertos países con estatus temporal protegido (TPS)
Personas con DACA
Personas con VAWA
Entre otros.
About Us
Documentacion para la Solicitud del Permiso de Trabajo
Primero debes determinar tu elegibilidad y reunir la documentación necesaria para respaldar tu solicitud de permiso de trabajo en USA. Los documentos comunes incluyen:
Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo.
Copia de tu visa o estatus migratorio actual.
Prueba de identidad, como una copia de tu pasaporte.
Fotografías tamaño pasaporte.
Prueba de elegibilidad, como una copia de tu aprobación de asilo o estatus de refugiado.
About Us
Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo
El Formulario I-765 es esencial para solicitar un permiso de trabajo en Estados Unidos.
Debes completarlo cuidadosamente, siguiendo las instrucciones proporcionadas en el formulario y asegurándote de pagar la tarifa de presentación requerida, si corresponde.
Una vez que hayas completado el formulario y reunido todos los documentos necesarios, debes enviar tu solicitud al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
About Us
Disclaimer:
La información proporcionada es de carácter general y no constituye ni pretende ser asesoría legal.
Este contenido tiene fines informativos y puede encontrarse en las páginas oficiales de las